Biomecánica
La biomecánica es la disciplina científica que estudia el comportamiento mecánico humano por métodos de ingeniería. El podólogo es el profesional sanitario indicado para la evaluación y tratamiento de los Problemas de Origen Mecánico en el pie y miembro inferior, es decir, dolores por sobresfuerzo, sobrepresión o por aumento de la tensión mecánica de las estructuras del pie y miembros inferiores.
Los estudios biomecánicos consisten en valorar el grado de armonía del aparato locomotor con el fin de detectar las alteraciones que pueden presentar los pies y miembros inferiores durante el apoyo y la deambulación.
En muchas ocasiones se realizan diagnósticos de la pisada por profesionales no sanitarios y basados únicamente en la información de una prueba (pronadores o supinadores). Esta información no es, en ningún caso, suficiente para realizar un análisis biomecánico. Teniendo en cuenta la complejidad del pie, en lo que a su estructura se refiere, y siendo el elemento estabilizador del cuerpo, se deduce la existencia de múltiples combinaciones biómecánicas que además varían en función de la fisonomía de cada paciente.
Ortopodología
Consiste en la confección de elementos ortopédicos (plantillas hechas a medida y personalizadas a cada paciente) para tratar las diferentes alteraciones estructurales y/o funcionales del pie (pies planos, cavos, valgos, etc.), previo a un riguroso estudio biomecánico.